El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado líneas de financiación también para autónomos y emprendedores.
Va dirigido a autónomos y empresas en funcionamiento que realicen inversiones productivas dentro del territorio nacional.
¿Para qué?
a) Liquidez
b) Inversiones dentro del territorio nacional:
i. Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (IVA incluido).
ii. Vehículos turismos, cuyo importe no supere los 30.000 euros más IVA.
iii. Adquisición de empresas.
iv. Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión.
v. Rehabilitación de viviendas y edificios.
Existen distintas modalidades, préstamo / leasing para inversión y préstamos para liquidez.
El tipo de interés puede ser fijo o variable, más el margen establecido por la entidad de crédito, según el plazo de amortización. Si el 100% de la financiación es para liquidez, la amortización se puede hacer en 1, 2 o 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia. Si se financia inversión, la amortización se pude hacer en 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años, en este caso la opción de carencia es de 2 años como máximo.
En este tipo de operaciones las entidades de crédito no pueden cobrar comisiones, exceptuando las de amortización anticipada.
Para poder solicitar la financiación ICO deber dirigirte a cualquiera de las entidades colaboradoras, hasta el 15 de diciembre de 2014 :
BANCA MARCHBANCA PUEYOBANCO CAIXA GERAL
BANCO CASTILLA LA MANCHA BANCO COOPERATIVO BANCO MARE NOSTRUM BANCO POPULAR BANCO SABADELL BANKIA BANKINTER BBVA CAJA DE INGENIEROS CAJA RURAL DE ASTURIAS
|
CAJA RURAL DE TERUELCAJA RURAL NAVARRACAJAMAR CAJA RURAL
CAJASIETE GLOBALCAJA LA CAIXA LIBERBANK S.A. NOVAGALICIA BANCO SANTANDER SANTANDER CONSUMER FINANCE TARGOBANK
|
Fuentes: http://www.ico.es/web/ico/ico-empresas-y-emprendedores/-/lineasICO/view?tab=general