El ICEX y sus posibilidades

Si quieres dar el salto, no hace falta que lo hagas en un bote de madera. El ICEX te ayuda.

Bon voyage banner

¿Qué es el ICEX?

Según podemos leer en su página (www.icex.es), es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España. Presta sus servicios a través de una red de 31 Direcciones Provinciales y Territoriales de Comercio en España y casi 100 Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior. Dispone, además, de 17 Centros de Negocio en el extranjero, que ofrecen a las empresas españolas infraestructura temporal a modo de incubadoras de la internacionalización.

¿Qué pone a tu disposición?

Tiene una herramienta que te permite analizar el potencial exportador de tu empresa. Comprueba tu potencial en el exterior e identifica tus puntos fuertes y débiles. También te permite conocer las claves de la operativa del comercio exterior y hacer simulaciones.

Durante 2 años te ofrece asesoramiento estratégico para diseñar un plan de internacionalización y te ayuda con los gastos de prospección, promoción y contratación de personal para la internacionalización.

Identifica las oportunidades de negocio, este servicios difunde información sobre oportunidades de negocio internacionales que demanden productos y servicios españoles.

Si todavía te parece poco, no te preocupes porque tiene más. Promociona tu empresa, dispone de una gama de herramientas, que pone a tu disposición, para que puedas impulsar tu empresa en el exterior.

Analiza la evolución del comercio exterior, dispone de un servicio de estadísticas que te permite conocer la realidad del comercio exterior con cualquier mercado.

Conoce el marco legal y normativo, esto es una barrera de entrada bastante importante. No conocer el marco legal en nuestro país a veces puede llegar a desesperarte pero en el exterior, puede llevarte a tirar la toalla. Para esto, también cuentas con la ayuda del ICEX. En la web de la Secretaría de Estado de Comercio podrás consultar información sobre acuerdos comerciales suscritos por la unión europea, medidas e instrumentos de defensa comercial, contingentes arancelarios y sus procedimientos de solicitud, oposición y prórroga de suspensiones, regímenes aduaneros, etc. En este aspecto lo más sencillo es contar con un profesional especializado en la materia.

Calcula los costes de establecimiento, es un tema muy importante y a veces el Excel se te puede quedar corto. Dispone de una herramienta online que te permite calcular los cotes de implantación y te da toda la información necesaria.

Selecciona posibles socios locales, organiza foros de inversiones y cooperación empresarial, encuentros empresariales y misiones de inversores, para que puedas contactar directamente con potenciales socios extranjeros.

Y cuando estas allí y tienes problemas con otros Gobiernos en materia de inversiones ¿qué pasa?, no pasa nada, el ICEX sigue apoyándote. A través de su Centro de Asistencia al inversor de la Secretaría de Estado de Comercio podrás canalizar online las solicitudes de apoyo internacional.

¿Tienes dudas? mándame un correo a tengodudas@cookingempresas.com te contesto lo antes posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s