Algunos detalles sobre la reforma fiscal

A la vuelta de vacaciones ¿se os ocurre un tema mejor para empezar?

cambio

El pasado 1 de agosto el consejo de ministros aprobó una serie de novedades fiscales de cara al año 2015 para las pymes, que representan en nuestro país un 95% del tejido productivo. Se establece un tipo impositivo único del 25% (esto no es un cambio para una pyme), el gobierno ha tomado esta decisión para facilitar el crecimiento de las empresas y ayudarles a dar el salto de media a gran empresa. Actualmente las grandes empresas tributan al 30% por lo que algunas compañías preferían frenar su crecimiento para no tener que soportar una tributación mayor.

Las pymes podrán ver reducido el tipo nominal (25%) en casi un 5%, con la aplicación de las nuevas reservas contables que ha creado el Gobierno en su reforma fiscal.

Reserva de nivelación: las pymes podrán crear una reserva de fondos propios haciendo uso del beneficio no repartido para compensar las pérdidas futuras, en un periodo de 5 años. De esta manera se premia la previsión de las pymes. En el caso de que no se generen dichas pérdidas, la reserva pasará a formar parte de la base imponible sujeta a tributación.

Además, han creado la Reserva de capitalización: esta reserva viene a sustituir la deducción por reinversión de beneficios, eliminada en dicha reforma. Con esta reserva, las pymes tienen la posibilidad de una deducción del 10% de la base imponible por el incremento de fondos propios. Este porcentaje quedará exento de tributación, aunque no se invierta en activos empresariales.

El Ministerio de Hacienda, mantiene la libertad de amortización para las pymes, lo que supone la desgravación de las inversiones en el IS durante 18 años. También se mantienen las deducciones fiscales en I+D. Para las empresas de nueva creación, siguen manteniendo el tipo reducido del 15% incluido en la Ley de Emprendedores.

¿Tienes dudas? mándame un correo a tengodudas@cookingempresas.com te contesto lo antes posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s