Una hormiga en París

Imagen Una hormiga en Paris¿Te imaginas que te vas a París con lo puesto y consigues montar una empresa llamada “1 Español y 14 Chinos, S.A.”? Eso fue lo que hizo Marc Vidal, el autor del libro Una hormiga en París.

El libro empieza con la frase: “Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón” de Walt Disney y personalmente no se me ocurre una frase mejor para resumir este libro. Es un libro para todo el mundo, fácil de leer y muy motivador e inspirador, no hace falta ser emprendedor para leer este libro. En sus páginas vas descubriendo una manera distinta de ver la vida, de perseguir los sueños.

El primer capítulo del libro se llama justamente así “Perseguir tus sueños” ¿habrá alguna mejor manera de empezar el libro? en este capítulo nos cuenta que para perseguir los sueños, a veces, hay que ir en contra de todas las opiniones y las mentes sabias de nuestro entorno. A partir de aquí sigue su historia con la superación de los miedos, para una persona miedosa, como soy yo, esta parte del libro me marcó, en especial esta frase:

“Fracasar en todos los ámbitos de la vida siempre da respeto y nosotros mismos nos convertimos en la principal barrera”

Nos cuenta que para emprender hay que conocer el entorno que te rodea, observar, investigar, escuchar y analizar. Otra de las grandes afirmaciones que hace es que una buena idea no es suficiente. Yo siempre digo que soy emprendedora de sofá, tengo grandes ideas desde el sofá de mi casa, en especial los domingos por la tarde. Mi pareja se empieza a reír cuando después de un largo silencio le digo: “Alex, qué te parece…..” ya sabe que viene una conversación larga sobre mi última gran idea. Pues eso, que además de la gran idea hay que tener oportunidad.

Nos habla sobre la innovación, OK ya tienes la gran idea, ya la has llevado a buen puerto y la has puesto en marcha pero ahí no acaba todo, hay que innovar tanto en estructura como en el producto, en el talento, en todo, hay que innovar. El quinto capítulo empieza con una frase de Philip Kotler “¿Quién debe diseñar un última instancia el producto? El cliente, por supuesto” pues eso, una vez has lanzado tu idea, no debe ser inamovible, todo lo contrario, para asegurar que el éxito perdura en el tiempo, hay que innovar, hay que seguir en constante movimiento.

Cuando acabas de leer Una hormiga en París, quieres hacer algo, sientes que puedes y tienes energía para hacerlo. Ya lo he dicho al principio y quiero volverlo a decir al final, es un libro recomendable para todo el mundo. Todos nos equivocamos, pero de los errores se emprende y lo más importante en un fracaso es ver que lo hemos intentado.

Os dejo el enlace por si os apetece leerlo:

Una Hormiga En París (COLECCION ALIENTA)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s