¿Qué precio tiene una vida o cuánto estamos dispuestos a pagar?

Aunque los gobiernos de todo el mundo, salvo algunos, tratan de negar que no existe el dilema entre salud y economía, no es cierto. Existe. Una vida tiene un valor incalculable lo que tenemos que cuantificar es lo que estamos dispuestos a pagar por reducir la mortalidad del COVID-19.

banner-902587_640

Aunque parece que no hay dilema posible, ya que sin salud no hay economía, sino que se lo digan a Trump. En el segundo mes de confinamiento muchos se cuestionan si las medidas tan estrictas que han tomado los países causan más daño a la economía que el beneficio que le producen a la salud pública.

Los datos arrojan otra realidad, no es blanco o negro, confinamiento si o confinamiento no. En países sin confinamiento, pero con ciertas medidas restrictivas como puede ser Japón, su economía también ha sufrido un fuerte golpe ya que se está viendo afectado por la demanda exterior.

Según un estudio publicado por la Reserva Federal y economistas del instituto tecnológico de Massachusetts, en 1918 con la pandemia de la gripe, las ciudades de EEUU con cuarentenas más estrictas consiguieron superarla con menos daños económicos. Obviamente era otro momento y probablemente no sea comparable, pero es una referencia que no queda tan alejada de nuestra realidad actual.

En términos generales, a modo de resumen, si pones una cuarentena rápida, la economía recibirá un gran shock, pero puedes volver más rápido a la normalidad (en forma de V o U). Si no haces cuarentena la pandemia causa más problemas y más daño económico.

Hay que encontrar el equilibrio, el confinamiento protege la vida y las políticas económicas adecuadas protegen la economía. En los países ricos, no existe esa elección, son perfectamente capaces de hacer las dos cosas, solo requiere de cuarentena y gasto fiscal. Los países con economías más débiles, es probable que no sean capaces de proteger las dos cosas y en esos casos habrá una elección.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s