¿Puedo ser asalariado y trabajar por mi cuenta a la vez?

La respuesta es si. Puedes trabajar por cuenta ajena y a la vez tener tu propio negocio. Aunque la tentación de no darse de alta de autónomos es grande, no es recomendable. Es mejor que hacienda y la seguridad social estén informadas de tu situación. De esta manera podrás emitir facturas y tener todas las garantías por si tienes algún problema en tu actividad como autónomo.

margaritas

Esto se considera una situación de pluriactividad, se entiende por pluriactividad (copio y pego de la página de la Seguridad Social) la situación del trabajador por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social.

La cuota que debe pagar un trabajador autónomo en situación de pluriactividdad, es menor que si fuera su única actividad. Esto tiene una razón poderosa, ya se cotiza por su trabajo por cuenta ajena. El trabajador en situación de pluriactividad, puede beneficiarse de una bonificación. Vamos a adentrarnos en el maravilloso mundo de las bonificaciones, esas que son objeto de deseo por todos:

Durante los primeros 18 meses, puedes obtener una bonificación de hasta el 50% de la base de mínima.

Después de esos 18 meses, no se acaba el mundo, puedes obtener una reducción de hasta el 75% de la base mínima.

NO te puedes acoger a la tarifa plana para autónomos, la pluriactividad es incompatible.

Esta es la información, siempre digo que las cosas se pueden hacer de varias maneras pero es mejor hacerlas bien, así que date de alta como autónomo.

Os dejo unos post antiguos que están relacionados y os pueden ser de ayuda:

https://cookingempresas.com/2014/12/22/facturar-sin-ser-autonomo/#more-339

https://cookingempresas.com/2014/01/29/empresario-individual-encantado-de-conocerte/

Anuncio publicitario

De casa del pueblo a alojamiento rural

Recuerdo mi infancia en la casa del pueblo, mis padres nos mandaban con mis abuelos después de San Juan y nos pasábamos allí todo el verano. Julio era tranquilo, cada uno tenía su habitación, incluso sobraban habitaciones, pero al llegar agosto la locura empezaba. Los niños acabábamos durmiendo en colchones en el comedor y la casa estaba hasta la bandera.

patos

Al llegar septiembre la casa se quedaba vacía, y todos deprimidos volvíamos a la ciudad. Creo que sabéis de lo que estoy hablando… ¿has pensado alguna vez lo dejo todo y me voy al pueblo? Creo que en algún septiembre todos lo hemos pensado. Todos hemos querido ser el pato amarillo que decide volver al pueblo.

Sigue leyendo

El Bootstrapping ¿el fin de la financiación externa?

Un negocio sin inversores es posible. El Bootstrapping es un término que procede del inglés que hace referencia a empezar algo sin recursos o con muy pocos. El padre de este término es Guy Kawasaki que ya hace unos años expuso los principios básicos que un emprendedor debe tener en cuenta antes de poner sus ahorros en su idea.

arboles

Sigue leyendo

Youth Business Spain

Si estás leyendo esto sabes que los reyes magos son los padres, pues la cosa ha cambiado. ¿Quieres seguir leyendo? ¿si? Genial, allá vamos. Los reyes magos existen, bueno por lo menos uno y viene con pajes, ellos los llaman socios locales.

ReyesMagos

Hoy os quiero hablar de Youth Business Spain. Para variar, una amiga estaba en el IMPULSA FORUM FPdGI y me escribió un WhatsApp diciéndome: “Andrew Devenport, Youth business international, lo estoy escuchando ahora mismo y estoy pensando en ti. Me puse a investigar y me ha parecido un tema de lo más interesante. Youth Business Spain, forma parte de Youth Business International y según podemos encontrar en su web es una fundación privada, independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, constituida en 2014 con el objetivo de canalizar y sumar esfuerzos en la lucha contra el paro ayudando a los jóvenes a poner en marcha sus proyectos de autoempleo, es decir, creando sus propios puestos de trabajo.

Sigue leyendo

¿Cómo hacer un presupuesto?

Mucho se ha hablado sobre el precio hora, una forma de facturar muy común entre los freelance que cada vez tiene más detractores. Creo que da igual si lo pones por horas o si calculas las horas que te lleva hacer un trabajo en concreto y facturas por conceptos, da lo mismo, lo importante es que el presupuesto se ajuste a la realidad. Y para empezar, coger las horas invertidas de referencia, me parece lo más correcto, piensa que no tienes otros proyectos para poder comparar.

Presupuesto

Sigue leyendo

¿Cómo montar una tienda online?

Ahora que está tan de moda ser Juan Palomo, vamos a ver los pasos a seguir para montar una tienda online. Hay pasos específicos que se deben hacer sin diferenciar si tu negocio es online o presencial.

Tienda Online

Sigue leyendo

Hey Darling, tienes derecho a la baja por maternidad

Si eres autónoma y das a luz tienes el 100% de tu base de cotización del mes anterior a la baja por maternidad durante 16 semanas, igual que si fueras trabajadora por cuenta ajena. En general, tienes los mismos derechos que una trabajadora por cuenta ajena. Tienes derecho a solicitar la baja por maternidad, adopción, acogimiento o tutela de un familiar. Pero no te olvides de seguir pagando la cuota de autónomos durante la baja de maternidad.

Naturaleza

Sigue leyendo

¿Qué tal va tu empresa?

Y digo yo, cuando uno tiene una empresa le asaltan una serie de dudas ¿no?, normalmente suelen ser las mismas dudas para todos, ¿podré pagar?, ¿me van a pagar?, ¿y si pasa esto?, ¿y si pasa lo otro? Las pequeñas empresas y autónomos suelen tener las mismas complicaciones que las grandes pero en otra escala de ceros. Igual que una bici, en una empresa todo tiene que funcionar e ir en la misma dirección.

Bicis

Sigue leyendo

Entrega el certificado de retenciones

El certificado de retenciones es un documento que la empresa debe entregar al trabajador y a todas las personas a las que les haya aplicado retenciones. En ese certificado se detallan las percepciones abonadas en el ejercicio (el año pasado) y las retenciones practicadas. Además de las retenciones practicadas sobre los rendimientos del trabajo también incluye cualquier renta que esté sometida a retención, por ejemplo servicios profesionales o alquiler del local.

lapiceros

Sigue leyendo