Esto son dos autónomos que se juntan

Podría ser el principio de un chiste pero no, es el título de un nuevo post.

Con esto de la colaboración, los centros de coworking y demás se dan muchas situaciones en que dos autónomos que tienen cada uno su trabajo, hacen algo juntos. Si ese algo es un producto o un servicio continuado en el tiempo y que quieren comercializar, normalmente, necesitan hacer algún documento legal que defina esa asociación. Para estos casos, lo más sencillo es una comunidad de bienes.

Botellas de colores

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Los artistas también tienen propiedad

Los dibujos también se registran. A veces nos pensamos que la propiedad intelectual es algo lejano a nosotros, igual para mi si pero para los artistas que me rodean, no. Es importante, antes de lanzar tu obra o publicarla en la web, tenerla registrada. Hace unos meses me puse en contacto con el registro de la propiedad intelectual para preguntar sobre el registro de unos dibujos, en este caso es para unos dibujos pero de aquí podemos hacernos una idea de cualquier otra «obra».

Lapiz

Sigue leyendo

Zinc Shower

La tercera edición del Zinc Shower, llega a Madrid el 8 y 9 de mayo del 2015 en El Matadero.

idea tu futuro

Es el mayor evento profesional de la Economía Creativa y Colaborativa, aunque la convocatoria para presentar los proyectos ya está cerrada (lo siento, no he podido publicar antes), merece la pena asistir, es una gran oportunidad de networking para emprendedores o gente con ideas. Todo gira entorno a al creatividad, el emprendimiento, las tendencias y la tecnología. Ofrecen un gran programa de charlas, mesas redondas, talleres, networkings y shows. Los ponentes que participarán son de primer nivel.

Sigue leyendo

Facturar a nombre de otro

Siguiendo el hilo del post anterior, hoy os quiero hablar de una opción fiscal poco conocida y con grandes ventajas para trabajos puntuales, si es algo continuado no es la mejor opción. Es un tema con bastantes opiniones, cada uno tiene que valorar su situación personal para saber qué es lo que más le interesa.
Cooperativas de facturación

Sigue leyendo

Facturar sin ser autónomo

El otro día comentaba con una amiga que está iniciándose en el mundo del emprendimiento (podemos considerarla una microemprendedora) y tenía la duda de si podía facturar sin ser autónomo. Ella está trabajando y por lo que le iban a pagar si se tenía que dar de alta de autónomos, al final no le «salía a cuenta». 

Facturar sin ser autónomo

Sigue leyendo

Empresario Autónomo y Administrador ¿nómina o factura?

Es muy frecuente entre los autónomos que crean una sociedad que tengan dudas. Que tengan dudas en general (es normal) pero hay una duda que es bastante común en todos, la manera en que deben retribuir sus servicios, ¿nómina o factura? Las dos opciones son validas dependiendo de la situación.

multitarea

Sigue leyendo

El Crowdfunding y su regulación

A principios de este año ya hablé sobre el Crowdfunding y el anteproyecto de ley que había presentado el Gobierno. Pues bien, El Gobierno ha dado luz verde a un proyecto de ley de fomento de la financiación empresarial con al que se pretende limitar las cantidades de dinero captadas mediante el método del crowdfunding o micromecenazgo. Se regula dentro de la ley de fomento de la financiación empresarial.

Crowdfunding 2

Sigue leyendo

Algunos detalles sobre la reforma fiscal

A la vuelta de vacaciones ¿se os ocurre un tema mejor para empezar?

cambio

El pasado 1 de agosto el consejo de ministros aprobó una serie de novedades fiscales de cara al año 2015 para las pymes, que representan en nuestro país un 95% del tejido productivo. Se establece un tipo impositivo único del 25% (esto no es un cambio para una pyme), el gobierno ha tomado esta decisión para facilitar el crecimiento de las empresas y ayudarles a dar el salto de media a gran empresa. Actualmente las grandes empresas tributan al 30% por lo que algunas compañías preferían frenar su crecimiento para no tener que soportar una tributación mayor.

Sigue leyendo