Youth Business Spain

Si estás leyendo esto sabes que los reyes magos son los padres, pues la cosa ha cambiado. ¿Quieres seguir leyendo? ¿si? Genial, allá vamos. Los reyes magos existen, bueno por lo menos uno y viene con pajes, ellos los llaman socios locales.

ReyesMagos

Hoy os quiero hablar de Youth Business Spain. Para variar, una amiga estaba en el IMPULSA FORUM FPdGI y me escribió un WhatsApp diciéndome: “Andrew Devenport, Youth business international, lo estoy escuchando ahora mismo y estoy pensando en ti. Me puse a investigar y me ha parecido un tema de lo más interesante. Youth Business Spain, forma parte de Youth Business International y según podemos encontrar en su web es una fundación privada, independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, constituida en 2014 con el objetivo de canalizar y sumar esfuerzos en la lucha contra el paro ayudando a los jóvenes a poner en marcha sus proyectos de autoempleo, es decir, creando sus propios puestos de trabajo.

¿Te suena bien? ¡A mi me suena genial! Lo que pretender hacer es ayudar a los jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años a poner en marcha su negocio. La tasa de supervivencia de los proyectos salidos de esta ONG es del 70%, es una cifra bastante alentadora y muy por encima de la media Española, ¿magia? Según dice mi sobrina la magia no existe, así que vamos a dejarlo en saber hacer, que es muy importante y puede ser incluso magia para los nuevos emprendedores.

Diferencian sus servicios en 3 categorías. Todos sus servicios los ofrecen a través de su red de socios locales que son organizaciones sin ánimo de lucro, privadas, independientes y de ámbito preferentemente autonómico, con una larga trayectoria en la prestación de servicios a jóvenes emprendedores.

Formación:

Dentro del servicio de formación ofrecen dos tipos de actuaciones, ambas van dirigidas a potenciar las competencias emprendedoras y hacer viable los proyectos empresariales de los jóvenes emprendedores. Uno de los servicios que ofrecen dentro del programa de formación es la orientación y asistencia técnica que acompaña a los jóvenes emprendedores durante su itinerario de autoempleo hasta la creación de su empresa, los guían en la definición del modelo de negocio y en su validación en el mercado. El otro servicio dentro del a categoría de formación es el de formar a los jóvenes para desarrollar las competencias emprendedoras y darles los conocimientos y herramientas que van a necesitar para gestionar con éxito su negocio. Esto se hace con la combinación de actuaciones individuales y colectivas, presenciales y on-line, por lo que permite adaptar la oferta a las necesidades de cada usuario y pueden mantener los criterios de eficiencia y sostenibilidad.

Acceso a la Financiación:

Este servicio ofrece orientación, acompañamiento y mediación para facilitar el acceso a los jóvenes emprendedores a los recursos financieros que necesitan. La continua cooperación de Youth Business Spain con las entidades financieras y las administraciones públicas hace sostenible las líneas de financiación. Las dos principales líneas que utilizan es la capitalización de la prestación por desempleo y los programas de microcréditos que ofrecen algunas entidades financieras.

Mentoring:

Es el último de los servicios que ofrecen y no por ello menos importante. Con este servicio acompañan a los jóvenes en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos.

El mentoring es prestado por voluntarios, empresarios y profesionales, con la experiencia necesaria que comparten con los jóvenes emprendedores, este servicio de acompañamiento dura como mínimo un año. Se trata de crear un ambiente de confianza para poder analizar los retos a los que se enfrenta el nuevo negocio, fortaleciendo las competencias de los jóvenes y favoreciendo su desarrollo a nivel personal y profesional.

Los puedes encontrar en Madrid, Catalunya, País Vasco, Galicia y Extremadura. Os dejo su página web para que podáis contactar con ellos: http://www.youthbusiness.es/

Y si tenéis cualquier duda: tengodudas@cookingempresas.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s